Litigio sobre seguros: Wing Group gana el pleito contra Lloyd's Syndicates

Desde 2020, Wing Group está inmerso en un litigio con Lloyd's of London Syndicates. El caso, juzgado en California, revela la mecánica de los litigios sobre seguros de fusiones y adquisiciones. El veredicto, que tiene consecuencias de gran alcance, podría servir de referencia para el sector de los yates.

Seguro de fusiones y adquisiciones: una cláusula de recompra en plena tensión

La empresa estadounidense Wing Group, muy conocida en el mundo de la seguridad náutica, se ha encontrado en el centro de una batalla legal con Lloyd's of London Syndicates. En el origen de la disputa: una póliza de seguro de representación y garantía suscrita durante una adquisición industrial en 2019. Esta cobertura, utilizada para protegerse de posibles irregularidades financieras posteriores a la adquisición, se reclamó en 2020 a raíz de unos hallazgos contables cuestionables. La reclamación fue rechazada.

Esta negativa, interpretada como una táctica dilatoria, llevó a Wing Group a emprender acciones legales por mala fe. Sin embargo, este tipo de seguro es habitual en operaciones de crecimiento externo, sobre todo en el sector náutico, donde los paquetes financieros suelen ser complejos.

Una sentencia judicial que pone de manifiesto los excesos del sector asegurador

El juicio se celebró durante tres semanas en el Tribunal Superior de San Francisco. El jurado falló a favor de Wing Group en todos los cargos. El resultado: más de 19 millones de dólares en indemnizaciones, incluidos 15 millones en daños punitivos.

Esta decisión pone de relieve las prácticas criticadas de un operador de larga tradición en el sector de los seguros marítimos. La obstrucción, la negligencia y la falta de diálogo se citaron como factores agravantes. Aunque la sentencia es susceptible de recurso, envía un mensaje claro a los profesionales del sector marítimo: ni siquiera los gigantes del corretaje están por encima de los compromisos contractuales.

Costas judiciales a debate y recursos aún pendientes

Paralelamente a la sentencia, siguen activos dos recursos. Por un lado, Lloyd's ha recurrido la concesión de daños punitivos. Por otro, Wing impugna la negativa a reembolsar sus costas judiciales.

El caso es de interés para los profesionales de la náutica por dos razones. En primer lugar, plantea interrogantes sobre la fiabilidad de la cobertura de seguros específicos para fusiones y adquisiciones. En segundo lugar, pone de relieve lo que está en juego desde el punto de vista jurídico y financiero cuando una aseguradora se niega a cumplir sus obligaciones. Estos procedimientos pueden tener graves repercusiones en la tesorería y la actividad operativa.

Un grupo activo en la náutica y el equipamiento profesional

El Grupo Wing se ha posicionado como uno de los principales proveedores de equipos de seguridad marítima: chalecos salvavidas, balsas salvavidas, embarcaciones hinchables y ropa impermeable. Su estructura reúne varias entidades de renombre: Mustang Survival, Wing Inflatables, Henshaw Inflatables y FabTek Industries.

Esta diversidad industrial permite al Grupo operar en una amplia gama de segmentos de la seguridad marítima, desde el ocio hasta las aplicaciones militares. Un modelo de negocio vertical que exige sólidas garantías contractuales para sus adquisiciones. El acuerdo con Lloyd's demuestra la importancia de contar con sólidos acuerdos de seguros, incluso en un entorno con reputación de estructurado.

También muestra el creciente interés por seguir los litigios fuera de Europa, en particular en Estados Unidos, donde la jurisprudencia puede influir en las prácticas de las reaseguradoras internacionales.

Más artículos sobre el tema