Beneteau apunta a un cuarto trimestre sólido pese a un comienzo de año difícil

© Groupe Beneteau

A pesar de un comienzo de año turbulento, el Grupo Beneteau confirma una sólida recuperación en el tercer trimestre de 2025. Con unas ventas de 170,6 millones de euros, lo que supone un descenso de tan solo el 3% a tipos de cambio constantes, el fabricante francés demuestra los primeros efectos positivos de su estrategia basada en el lanzamiento acelerado de nuevos modelos.

Tras una caída del 27% en el primer semestre, el ritmo de ventas se está invirtiendo, con un aumento de los pedidos del 33%, que vuelve a superar al de las ventas. Bruno Thivoyon, Presidente del Consejo de Administración, acoge esta tendencia con optimismo: " Como era de esperar, este cambio de dirección se traducirá en una recuperación gradual del crecimiento de las ventas en los próximos trimestres"

Motores a toda máquina, la navegación sigue retenida

Mientras que el segmento de la vela sigue rezagado, con una caída de las ventas del 36% en el 3er trimestre en euros, debido a la disminución del negocio del chárter profesional y a una actitud de espera respecto a los monocascos en euros, el segmento de las lanchas motoras registra un buen aumento del 23%. Los multicascos PRESTIGE, los superventas Merry Fisher 1295 y Wellcraft 38 T-TOP impulsaron los resultados, confirmando el giro estratégico hacia el segmento premium.

En el ámbito de la vela, sigue habiendo motivos de satisfacción: nuevos modelos como el Lagoon 43, el Excess 13 y el flamante Lagoon 38 mantienen el interés en un mercado en vías de normalización.

Los nuevos productos impulsan la recuperación

Los 23 nuevos modelos presentados en el salón náutico de Cannes han contribuido en gran medida a este repunte, ya que representan un tercio de todos los pedidos desde principios de año. La estrategia de producto del Grupo está demostrando su eficacia, desde la accesibilidad del First 30 y el Swift Trawler 37 hasta la subida de gama con el Oceanis 52 y el Prestige M7.

Beneteau prevé ahora unas ventas de unos 300 millones de euros en el cuarto trimestre, al mismo nivel que en 2024. Y lo que es mejor: se prevé una vuelta a la rentabilidad en el segundo semestre de 2025, tras un primer semestre deficitario.

Mercados opuestos, ambiciones globales

En Norteamérica, el mercado repuntó (+8%) a pesar del peso de los derechos de aduana y de la fortaleza del euro. En Europa, el Grupo ha conseguido amortiguar la caída gracias a su amplia presencia. Los mercados asiáticos y emergentes siguen rezagados.

En servicios, la adquisición de BMS refuerza la oferta posventa premium del Grupo. Sin embargo, Your Boat Club, una actividad americana en la que Beneteau tiene una participación del 49%, sigue en dificultades. La empresa estudia actualmente varias opciones para reposicionar esta actividad.

Rumbo a París, Düsseldorf y Miami

Beneteau quiere aprovechar este impulso positivo en las próximas grandes citas: el Salón Náutico de París (26-30 de noviembre), Düsseldorf y Miami a principios de 2026. Estos salones serán decisivos para afinar las perspectivas de la temporada 2025/2026 y calibrar el apetito del mercado en todos los segmentos.

En plena transición estratégica, el Grupo Beneteau parece decidido a recuperar el viento en sus velas.

Más artículos sobre el tema