Una alianza estratégica para estructurar el sector de la oceanografía
Esta operación supone un paso importante en la consolidación del sector de las tecnologías marinas y medioambientales.
Con la integración del Grupo nke, Satlink no sólo refuerza su cartera de soluciones de recogida, tratamiento y análisis de datos oceánicos, sino también su presencia geográfica en el norte de Europa y en los mercados científicos internacionales.
La nueva entidad generará unas ventas de 100 millones de euros de aquí a 2025, con casi 280 empleados en 13 centros repartidos por todo el mundo (Europa, América, Asia y el Pacífico).
Dos áreas de conocimiento complementarias para ayudarnos a entender los océanos

Con sede en Hennebont (Morbihan), el Grupo nke diseña desde hace más de cuarenta años instrumentos de medición y control de la calidad del agua en medios marinos y continentales.
Su experiencia se basa en dos marcas principales:
- nke Instrumentation, dedicada a los sistemas de medición científica (sondas multiparamétricas, sensores, perfiladores, etc.);
- nke Marine Electronics, especializada en instrumentos de navegación y sistemas de a bordo para yates y regatas oceánicas.
El Grupo también incluye Aquaread, su filial británica integrada en 2023, especializada en mediciones medioambientales en zonas costeras y fluviales.
Por su parte, Satlink, fundada en Madrid en 1992, se ha consolidado como un actor importante en el seguimiento por satélite, la gestión sostenible de los recursos pesqueros y la recopilación de datos oceanográficos. El grupo trabaja ya con más de 10.000 organizaciones en 130 países, incluidos institutos de investigación, gobiernos, ONG y socios industriales.
Una ambición compartida: ciencia, datos y sostenibilidad

Esta fusión reúne dos pilares tecnológicos bajo un mismo paraguas:
- instrumentación oceanográfica de precisión, actividad principal de nke,
- gestión y análisis de datos marítimos desarrollado por Satlink.
El objetivo es acelerar el desarrollo de soluciones integradas para la vigilancia del medio ambiente, la gestión sostenible de los recursos marinos y la prevención de riesgos relacionados con el cambio climático.
Las dos empresas se proponen ofrecer una plataforma completa, desde la medición in situ hasta la visualización de datos, capaz de responder a las necesidades de los programas científicos, los operadores industriales y las políticas públicas marítimas.
Integración en la gobernanza compartida
nke seguirá operando con su propia marca, con el fin de preservar su identidad y las relaciones de confianza que ha establecido con sus clientes. El actual equipo directivo de Alain Boschet permanecerá en su puesto, garantizando la continuidad de las operaciones y la cultura corporativa.
El Sr. Boschet también invertirá en el capital del grupo Satlink junto con sus accionistas históricos (Apheon, Artá Capital y Faustino Velasco).
El presidente fundador de Satlink, Faustino Velasco, subraya la importancia de esta unión:
"Unimos nuestras fuerzas para reforzar nuestra capacidad de innovación y, en última instancia, mejorar el conocimiento y la sostenibilidad de los océanos mediante tecnología punta"
Para Alain Boschet, Director General del Grupo nke, esta alianza marca una evolución natural:
"Nuestra combinación con Satlink representa una oportunidad única para acelerar nuestro desarrollo internacional y reforzar nuestras capacidades de investigación y desarrollo". "
Un paso estructurador para el sector europeo de las tecnologías marinas
Esta fusión ilustra la dinámica reestructuración del mercado europeo de la oceanografía aplicada, hasta ahora dominado por un mosaico de PYME independientes.
Con la creación de un actor mundial integrado, Satlink y nke pretenden situar a Europa como referencia en ciencias e ingeniería marinas, capaz de competir con los grupos norteamericanos y asiáticos en el mercado de los datos oceánicos y medioambientales.