Antin Infrastructure Partners negocia la compra de 30 puertos deportivos británicos a Aquavista

Al parecer, el fondo francés Antin Infrastructure Partners mantiene conversaciones avanzadas para adquirir los 30 puertos deportivos que Aquavista explota en el Reino Unido. La operación, valorada en más de 150 millones de libras, ilustra el fuerte impulso actual del mercado mundial de infraestructuras de puertos deportivos.

Un jugador francés a la ofensiva en el Reino Unido

Según la información publicada por Sky News antin Infrastructure Partners, con sede en París, ha entablado negociaciones para adquirir Aquavista, uno de los principales operadores de puertos deportivos del Reino Unido. La empresa gestiona más de 5.000 amarres en 30 emplazamientos, lo que la convierte en un actor clave en el sector de los puertos deportivos del Reino Unido.

Aquavista: rápida consolidación desde 2018

Aquavista fue adquirida en 2018 por LDC, el brazo de capital privado de Lloyds Banking Group. Desde entonces, el operador ha seguido una política de crecimiento externo sostenido, incluida la compra de Castle Marinas -propietario del Crick Boat Show- y Birdham Pool Marina, situado en el puerto de Chichester. Estas adquisiciones han reforzado su posición nacional y diversificado su cartera de activos.

Valoración superior a 150 millones de libras

Se están llevando a cabo conversaciones para valorar Aquavista en más de 150 millones de libras. Si la operación sale adelante, Antin Infrastructure Partners entraría de lleno en el mercado británico de la náutica de recreo, en línea con su estrategia de invertir en infraestructuras sostenibles que generen ingresos recurrentes.

La operación Antin/Aquavista llega en un momento de consolidación acelerada del sector. En el Reino Unido, Boatfolk acaba de ser adquirida por Premier Marinas, respaldada por Wellcome Trust. A escala mundial, la operación más importante del año fue la de Blackstone, que pagó 5.600 millones de dólares para adquirir Safe Harbor Marinas, la primera red estadounidense.

Una gran tendencia: el atractivo de las infraestructuras náuticas

Los puertos deportivos, considerados durante mucho tiempo activos secundarios, se consideran ahora inversiones estratégicas. Ofrecen ingresos estables procedentes de las tasas de amarre y tienen el potencial de revalorizarse a medida que crece la navegación de recreo. Para los fondos de infraestructuras, este sector combina visibilidad financiera con exposición a la economía azul, lo que explica el creciente interés de los inversores institucionales.

Más artículos sobre el tema