En Saint-Malo, están en marcha las obras de transformación del centro náutico Duguay-Trouin. La remodelación del Quai de Terre-Neuve forma parte de un proyecto de desarrollo acorde con la dinámica de la industria náutica de Saint-Malo.
Un ascensor de 25 toneladas y un muelle para barcos oceánicos.
El núcleo del proyecto es la creación de una zona de elevación diseñada para buques de hasta 40 toneladas. Se instalará un polipasto eléctrico de 25 toneladas, alimentado por paneles solares, con un pescante de desarboladura y una zona de lavado integrada. Esta instalación hacía mucha falta en el puerto para la recepción y el mantenimiento de los yates Class40, Imoca y Ocean Fifty.
Talleres modulares
En lugar del antiguo almacén frigorífico Sofrino, se construirán dos naves de más de 400 m² cada una. Los altos techos -10 metros en la cúspide- albergarán unidades de regatas en seco. Habrá cuatro celdas modulares de 200 m² para veleros, guarnicioneros, accesorios de cubierta y electrónica de a bordo.
Con este proyecto de 10 millones de euros, cofinanciado por la Región y Edeis, Saint-Malo pretende posicionarse como base técnica permanente para los proyectos de regatas oceánicas. El reto consiste en responder a las expectativas de los equipos técnicos, que hasta ahora se han visto a menudo limitados por la falta de instalaciones en los muelles.
Entrega antes de la Route du Rhum 2026
La finalización de las obras coincidirá con la próxima Ruta del Ron, prevista para otoño de 2026. Saint-Malo pretende ser no sólo un prestigioso puerto de salida, sino también una base logística y técnica previa a las grandes salidas. Por ello, las infraestructuras renovadas están diseñadas para ofrecer una capacidad de acogida fluida y de alto rendimiento a todas las clases participantes.