Hacia una gobernanza a la alemana para garantizar el futuro de la industria
HanseYachts AG ha adquirido un nuevo accionista mayoritario con la entrada en las negociaciones del empresario Andreas Müller, procedente del tejido industrial familiar alemán. Esta adquisición se produce tras años de propiedad de Aurelius, un fondo de inversión famoso por sus estrategias de reconversión. Este cambio podría señalar una reorientación hacia prácticas industriales más sostenibles e integradas localmente.
El modelo de empresa familiar de Müller podría propiciar decisiones a largo plazo, con un fuerte arraigo regional en Mecklemburgo-Pomerania Occidental, lo que repercute en el futuro del emplazamiento de Greifswald.
Una reducción prevista de los índices de producción
A pesar de un sólido primer trimestre de 2025, con unas ventas de 41 millones de euros y un margen EBITDA del 12%, el fabricante tiene previsto ajustar su capacidad industrial a partir de julio de 2025. La producción se mantendrá a pleno rendimiento hasta junio, para atender los pedidos estacionales ya reservados.
Esta futura reducción no está vinculada a dificultades internas, sino a una anticipación de la caída de la demanda. Las tensiones geopolíticas y la atonía económica afectan actualmente a la industria náutica, con un retraso para HanseYachts debido a la reciente renovación de su gama.
Cuestiones sociales: diálogo y plan de salvaguardia en estudio
El comité de empresa ha sido incluido en las negociaciones en curso. Se está debatiendo la elaboración de un acuerdo de intereses y de un plan social, prueba de que la reducción de los ritmos de producción repercutirá en el empleo. La dirección insiste en su determinación de llevar a cabo este proceso con transparencia y responsabilidad, en colaboración con los interlocutores sociales.
El expediente también está sujeto a la validación de los acreedores bancarios y las autoridades regionales, que participarán en la renegociación de las deudas y el plan de continuidad de la actividad.
El papel del centro de Greifswald en la estrategia industrial del Grupo
El centro de producción de Greifswald, especializado en el montaje de yates de serie, desempeña un papel central en la estrategia del Grupo. Se beneficia de infraestructuras adaptadas a la construcción semi-industrial y de una mano de obra experimentada.
Sin embargo, los ajustes previstos podrían reducir temporalmente su capacidad operativa. Esto plantea la cuestión del reparto de la producción entre las distintas marcas del grupo HanseYachts, en particular Dehler, Moody, Sealine, Fjord y Ryck.
Un relanzamiento basado en la gama y las opciones técnicas
La pujanza de HanseYachts en los últimos trimestres se ha visto apuntalada por el rediseño de casi toda su gama. Se ha hecho hincapié en la ergonomía a bordo, los nuevos cascos y la integración de motores híbridos en algunos modelos. Estos esfuerzos podrían apoyar la recuperación una vez que el mercado se estabilice.
El astillero sigue siendo un actor estratégico en el mercado europeo, especialmente en el segmento de cruceros familiares de 30 a 60 pies, gracias a una buena red de concesionarios.
La reconversión de HanseYachts AG ilustra las tensiones que atraviesan el sector europeo de la náutica de recreo: exigencias de flexibilidad, cambios en los modelos de negocio y arraigo territorial. La fase de transición iniciada en mayo de 2025 podría presagiar otros movimientos de capital o industriales en el sector. Los próximos meses dirán si la apuesta de Andreas Müller por una reactivación industrial regional y sostenible puede dar sus frutos en un mercado turbulento.