En un momento en que la transición energética en el transporte marítimo y fluvial se acelera, la AFBE invita al sector a una jornada de debates técnicos y prospectivos el jueves 6 de noviembre de 2025 en el puerto deportivo de París. El objetivo es comparar experiencias sobre el terreno, compartir avances tecnológicos y comprender mejor las palancas para lograr un transporte marítimo con bajas emisiones.
Una evaluación técnica y medioambiental
La sesión de la mañana se abrirá con la presentación de un Análisis de Ciclo de Vida comparativo, realizado bajo los auspicios de la AFBE. El objetivo de este estudio es evaluar el impacto medioambiental de los diferentes modos de propulsión eléctrica e híbrida, teniendo en cuenta la producción de energía, los materiales utilizados y las condiciones de funcionamiento. Los datos aportarán una base de referencia útil para los fabricantes, operadores y responsables públicos implicados en la reducción de la huella de carbono de la flota francesa.
Información operativa

La jornada dará la palabra a varios armadores ya comprometidos con la transición hacia las emisiones cero, que compartirán los resultados que han observado, las limitaciones que han encontrado y los ajustes técnicos que han realizado. Estos testimonios de primera mano ilustrarán la diversidad de usos de los âeuros, desde el transporte fluvial hasta los buques de servicio portuario, y las soluciones adoptadas para conciliar autonomía, potencia y costes de explotación.
Expertos en almacenamiento y propulsión suben al escenario
Especialistas en almacenamiento de energía y sistemas de propulsión estarán presentes para presentar los últimos avances tecnológicos en arquitectura de baterías, seguridad, reciclabilidad e integración de la cadena energética. Estos debates ofrecerán una visión clara de las innovaciones disponibles y de las condiciones para su industrialización en el sector náutico profesional.
Un marco normativo cambiante

Representantes de la DGAMPA, para el sector marítimo, y de la DGITM, para el sector de las vías navegables interiores, participarán en un informe sobre la evolución del marco reglamentario aplicable a los buques eléctricos e híbridos. La sesión tratará de la certificación de los equipos, los requisitos de seguridad y los regímenes de ayudas públicas a los proyectos de conversión o nueva construcción.
Un momento para compartir ideas y establecer contactos
Además de las conferencias, la Jornada Técnica AFBE 2025 pretende reforzar el diálogo entre operadores privados, instituciones y proveedores de soluciones. Un almuerzo crucero por el Sena, a bordo del nuevo barco de propulsión eléctrica La Perla Negra puntuará el ecuador de la jornada. El evento, abierto a todos los que se inscriban antes del 30 de octubre de 2025, es un lugar de encuentro en el que podemos trabajar juntos para construir la transición energética de la industria náutica.