Groupe Beneteau consolida su oferta de servicios en el Mediterráneo con la adquisición de BMS Shipyard

El equipo de BMS

El Grupo Beneteau refuerza su oferta de servicios en el Mediterráneo con la adquisición del astillero BMS, situado en Canet-en-Roussillon (Pirineos Orientales). Esta operación se inscribe en la estrategia global del Grupo de ampliar su oferta de servicios premium en torno a las marcas de su cartera, en particular Lagoon, líder mundial de catamaranes de crucero.

Groupe Beneteau consolida su oferta de servicios en el Mediterráneo con la adquisición de BMS Shipyard. La operación aporta a Lagoon un socio de confianza especializado en el mantenimiento, la personalización y el reacondicionamiento de grandes catamaranes, reforzando su proximidad con los armadores establecidos en el Mediterráneo.

Una adquisición de alto valor añadido

Cada año, más de 50 catamaranes Lagoon pasan por las manos de BMS Shipyard, reconocido por la calidad de su trabajo en embarcaciones de 50 a 80 pies. La empresa, que cuenta con 14 empleados y generó unas ventas de 3,3 millones de euros en 2025, seguirá operando bajo la dirección de sus fundadores, Pascal Cantiran y Denis Ranjard.

El astillero conserva su base local en Canet-en-Roussillon, al tiempo que se beneficia de los recursos industriales, logísticos y comerciales del Grupo Beneteau.

Esta integración completa la red mundial de centros de servicio de Lagoon, que ahora cuenta con 7 ubicaciones, y posiciona al Mediterráneo como un centro estratégico para la asistencia técnica, el mantenimiento y el reacondicionamiento de grandes catamaranes.

Desarrollo centrado en la relación con el cliente

Para Bruno Thivoyon, Presidente del Consejo de Administración de Groupe Beneteau, esta adquisición ilustra una visión a largo plazo: "Estamos entrando en una nueva fase en el desarrollo de nuestra gama de servicios. Esta fusión ilustra nuestra voluntad de apoyar a nuestros clientes durante toda la vida útil de su embarcación."

El astillero de Canet refuerza la estrategia del Grupo, que va más allá de la producción de embarcaciones para centrarse en el valor añadido de los servicios de propiedad: asistencia técnica, mantenimiento anual, programas de personalización y ayuda a la reventa.

Para Clément Himily, Director General de la Unidad de Negocio de Vela, este enfoque está diseñado para complementar la oferta de productos: "Esta adquisición refuerza nuestra ambición de hacer de Lagoon una referencia mundial no sólo en términos de productos e innovación responsable, sino también en términos de servicios y atención al cliente."

Una asociación basada en la complementariedad

Por su parte, Pascal Cantiran, cofundador de BMS, subraya la dimensión humana de esta fusión: "Mucho más que una alianza, se trata de la unión de dos visiones complementarias: la capacidad de innovación y desarrollo del Grupo Beneteau y la experiencia local de BMS con los propietarios. Juntos, seguiremos desarrollando el concepto de servicio al cliente y lo llevaremos aún más lejos."

Esta sinergia permitirá a BMS ampliar su alcance a nuevos mercados, manteniendo al mismo tiempo su cultura artesanal y su capacidad de respuesta como constructora independiente.

Una ambición compartida: afianzar el servicio a largo plazo

Con la adquisición del astillero BMS, el Grupo Beneteau afirma su voluntad de ampliar la relación con el cliente más allá de la entrega del barco. Este enfoque, que ya ha comenzado con el desarrollo de la plataforma Seanapps y la oferta Beneteau Boat Club, ilustra una transformación más amplia del Grupo: la de un constructor que se ha convertido en un actor global de la experiencia del propietario.

Para Lagoon, el reto está claro: hacer del servicio una prolongación natural del producto, y no un simple servicio posventa. El Mediterráneo, donde se concentra una gran parte de la flota Lagoon, se está convirtiendo en un campo de pruebas clave para esta nueva estrategia de asistencia premium.

Más artículos sobre el tema