Yamaha Motor Europe y De Antonio Yachts firman un acuerdo de colaboración

© Maxime Leriche

El fabricante japonés Yamaha Motor Europe ha anunciado un acuerdo de colaboración plurianual con el astillero español De Antonio Yachts, conocido por sus modelos de diseño vanguardista y sus configuraciones fueraborda integradas. El acuerdo, de cinco años de duración, prevé que todas las embarcaciones de De Antonio sean propulsadas por unidades fueraborda de alta gama de Yamaha.

Yamaha Motor Europe y De Antonio Yachts se asocian. El objetivo de esta colaboración es combinar la experiencia tecnológica de Yamaha con la firma estética de De Antonio Yachts, una marca que en menos de diez años se ha consolidado como uno de los constructores más innovadores del sector europeo de embarcaciones de día de lujo.

ADN compatibles: rendimiento y diseño

Con sede en Barcelona, De Antonio Yachts se ha hecho un nombre con cascos de perfil tenso, cubiertas enrasadas y un diseño único que oculta los motores fueraborda bajo una plataforma trasera.

Esta arquitectura conserva las ventajas de la propulsión fueraborda (mantenimiento simplificado, mayores prestaciones), al tiempo que preserva una estética fluida y despejada, fiel al espíritu mediterráneo de la marca. A partir de ahora, los barcos De Antonio estarán equipados con la gama premium de Yamaha, desde motores V6 a V8, con potencia y par motor para adaptarse a las configuraciones multimotor preferidas por el astillero español.

Para Fabrice Lacoume, Director de la División Marina de Yamaha Motor Europe, esta alianza era una elección natural: " De Antonio Yachts está constantemente superando los límites del diseño, y estamos encantados de propulsar estas embarcaciones con los versátiles modelos fueraborda de Yamaha. Estos motores ofrecen el rendimiento, la fiabilidad y la integración perfecta que buscan los navegantes exigentes del segmento de gama alta."

Convergencia de diseño mediterráneo e ingeniería japonesa

Esta asociación ilustra una convergencia estratégica entre dos visiones complementarias de la náutica moderna.

Por un lado, Yamaha, actor mundial de la propulsión marina, apuesta por la tecnología y la precisión mecánica: gestión electrónica integrada, reducción de ruidos y vibraciones, sistemas de control digital Helm Master EX.

De Antonio Yachts, por su parte, adopta un enfoque basado en el placer visual y la convivencia a bordo, con disposiciones modulares y un estilo arquitectónico específico de los mercados mediterráneo y norteamericano.

La asociación de las dos marcas pone de relieve una filosofía compartida: aunar prestaciones, sencillez de uso y diseño, en un momento en que la sofisticación tecnológica se impone a veces en detrimento de la experiencia del usuario.

Una fuerte ambición europea

El acuerdo refuerza la presencia de Yamaha en el segmento de las embarcaciones de día de gama alta, especialmente dinámico en el sur de Europa.

Los modelos De Antonio propulsados por Yamaha deberÃan presentarse a partir de 2026 en los principales salones náuticos del Mediterráneo -Cannes, Génova y Barcelona- antes de una distribución más amplia a través de la red internacional del astillero español. Para De Antonio Yachts, esta asociación proporcionará apoyo técnico y logÃstico a escala europea, al tiempo que garantizará a los propietarios una red de mantenimiento de Yamaha que ya está firmemente establecida en todo el Mediterráneo.

Este posicionamiento está en consonancia con la estrategia de Yamaha de reforzar su cooperación con los astilleros premium europeos: tras las colaboraciones puntuales con Capelli, Invictus y Brabus Marine, esta alianza supone un paso más en la integración de la marca en el sector europeo de la náutica de lujo.

Sinergia para mejorar la experiencia del propietario

Las primeras embarcaciones fruto de esta colaboración combinarán motores Yamaha integrados y configuraciones exclusivas De Antonio, con especial atención a la ergonomía, la reducción del ruido y la facilidad de mantenimiento.

Cada unidad se calibrará para ofrecer una experiencia de navegación fluida, en la que la potencia de los bloques Yamaha se corresponda con la finura hidrodinámica de los cascos De Antonio. Este enfoque refuerza el valor de uso para los propietarios, al tiempo que consolida la coherencia entre propulsión, diseño y servicio posventa.

Más artículos sobre el tema