Una historia en las regatas oceánicas
Fundada en 1999 por Samuel Marsaudon, Marsaudon Composites se trasladó a la antigua base de submarinos de Lorient en 2001. Las tres imponentes naves permiten fabricar piezas de gran tamaño, con un horno para elementos de 30 m de largo por 14 m de ancho.
Inicialmente especializada en modelos y moldes para barcos de regatas oceánicas, la empresa se ha ampliado a la construcción de barcos completos. Por ejemplo, el IDEC II, en el que Francis Joyon ostenta el récord de la vuelta al mundo en solitario, acaba de salir del astillero de Lorient.
Cruceros rápidos en alza
Los yates de crucero de alto rendimiento son ahora la actividad principal del astillero. La serie TS 42 ha sido un éxito, con 10 unidades vendidas desde su lanzamiento a finales de 2014. También se está desarrollando un TS 48.
Marsaudon Composites está construyendo actualmente el primer ejemplar de otro catamarán rápido, el EOS 54. De nuevo diseñado con Christophe Barreau, se presentará en el Grand Pavois 2016.
En cuanto a los catamaranes de alquiler, se está preparando un Catlante 720 sobre la base del Catlante 600, para apoyar la evolución del mercado de alquiler hacia tamaños más grandes.
Un equilibrio estratégico
Aunque el crucero rápido representa la mayor parte de las ventas de Marsaudon Composites, la empresa sigue con un pie en las regatas oceánicas. En el momento de nuestra visita, realizaba trabajos de reacondicionamiento para el Qingdao China, antiguo Idec II. Esta mezcla permite a Marsaudon Composites conservar sus conocimientos técnicos y su imagen vinculada a la regata, lo que es beneficioso para el mercado de los cruceros.