Grand Large Yachting opta por el carbono reciclado para sus cruceros de aguas azules

El grupo Grand Large Yachting compromete a sus astilleros con un enfoque circular. El objetivo es utilizar fibra de carbono reciclada en la construcción de sus yates. Es una iniciativa que cuestiona los procesos y normas del sector.

El uso generalizado de la fibra de carbono en la construcción de yates oceánicos va acompañado de una importante huella ecológica. Consciente de este reto, Grand Large Yachting se ha asociado con Nova Carbon para introducir gradualmente fibras recicladas en sus procesos. Se trata de un paso importante para la industria náutica, donde la transición hacia materiales circulares está aún en sus inicios.

Grand Large Yachting, un astillero en primera línea

Fundado en 2003, Grand Large Yachting reúne a varios astilleros franceses especializados en yates oceánicos, desde monocascos RM a catamaranes Outremer. El uso creciente de carbono en sus barcos, ya sea para mástiles, apéndices o estructuras, ha obligado al grupo a replantearse su abastecimiento. Con la creación de un sistema interno de recogida y reciclaje de sus residuos de carbono, el astillero da un paso adelante hacia una gestión más circular de sus materiales.

Una estrategia para sustituir el carbono virgen

El Grupo tiene previsto sustituir parte de la fibra de carbono virgen por fibra reciclada procedente de su propio proceso de producción. Este planteamiento no sólo limita el vertido de residuos de compuestos, sino que también reduce la dependencia de las importaciones de carbono virgen. Las primeras aplicaciones se refieren a piezas no críticas, con el fin de validar las propiedades mecánicas y la coherencia de la producción.

Los procesos desarrollados por Nova Carbon

La tecnología de Nova Carbon se basa en realinear las fibras recogidas para mantener una resistencia mecánica próxima a la de la fibra nueva. Este saber hacer nos permite ofrecer un material que puede reintegrarse en laminados navales, sometidos a rigurosos controles de calidad. Para Grand Large Yachting, el reto es validar estos materiales en sus propios astilleros y, con el tiempo, extender su uso a la producción en serie.

Hacia la difusión en el sector

La ambición del astillero va más allá de sus propias necesidades. Al poner a disposición sus residuos de carbono y explorar su reutilización, Grand Large Yachting espera implicar a sus subcontratistas y socios industriales. Este enfoque colaborativo podría favorecer la aparición de una industria francesa del carbono reciclado, todavía poco estructurada en el sector náutico.

Normas y aceptación del sector

El éxito de esta iniciativa dependerá del reconocimiento de las fibras recicladas por parte de arquitectos, ingenieros y organismos de certificación. Hay que garantizar que las propiedades mecánicas están al mismo nivel que las de la fibra virgen. La trazabilidad de los lotes y la normalización de los procesos son condiciones esenciales para convencer a los profesionales de la validez de este enfoque.

Más artículos sobre el tema