Una lancha todoterreno para renovar la flota operativa
En el marco de la modernización de su flota, la SNSM (Société nationale de sauvetage en mer) acaba de encargar un prototipo de la futura lancha VSH2, también denominada CTT55. Este modelo de 16,95 metros es el primero de una nueva generación de embarcaciones todo tiempo que sustituirá progresivamente a las unidades envejecidas de la red, en particular las de las estaciones de Calais y Dunkerque.
Producción repartida entre Saint-Cyprien y Saint-Malo

El programa VSH2 se basa en la colaboración entre dos entidades: el astillero Martinez, con sede en Saint-Cyprien, en la región de los Pirineos Orientales, y el centro de apoyo a la flota SNSM, con sede en Saint-Malo. Jean-Pierre Martinez, director del astillero del mismo nombre, explica: "Fabricaremos todas las piezas de material compuesto: casco, cubierta y puente de mando. "
El montaje final, que incluye el motor, la línea de ejes y los sistemas eléctricos, así como los toques finales y la instalación del puente de mando, correrán a cargo de los equipos técnicos de la SNSM en Saint-Malo.
Diseño inspirado y construcción semi-industrial

La embarcación VSH2 se basa en la serie CTT de nueva generación desarrollada por los arquitectos navales de Pantocarène y entregada a la estación de Sète. La unidad conserva una disposición de cubierta optimizada para operaciones de emergencia, un casco probado en mar gruesa y un puente de mando elevado que ofrece mayor visibilidad.
Aunque por el momento sólo se ha contratado el prototipo, la SNSM ha indicado que el programa supondrá finalmente la construcción de al menos cinco unidades. Estas lanchas podrían constituir la espina dorsal de los reemplazos en las estaciones enfrentadas a misiones de alta frecuencia, especialmente en el Canal de la Mancha y el Atlántico Norte.
Un modelo adaptado a la realidad de las operaciones de salvamento en la Mancha
El VSH2 está diseñado para adaptarse a la realidad sobre el terreno. Las estaciones de Calais, Dunkerque y Boulogne-sur-Mer, muy implicadas en el rescate de migrantes, buscan unidades robustas, rápidas y capaces de maniobrar en condiciones marítimas difíciles.
La elección de materiales compuestos, la modularidad de los equipos de a bordo y la producción en serie limitada reflejan el deseo de garantizar tanto el rendimiento marítimo como el control de los costes de mantenimiento.
Fin del monopolio de Couach en los lanzamientos de la SNSM
Hasta ahora, los astilleros Couach eran los únicos proveedores de lanchas de nueva generación para la SNSM. La botadura de la VSH2, construida fuera de la región de Gironda, marca un giro estratégico. Este cambio ilustra la apertura a nuevos proveedores, capaces de aportar soluciones técnicas diferenciadas y de garantizar la producción en régimen de co-contratación con los equipos de la SNSM.
Esta diversificación industrial aporta a la SNSM una mayor flexibilidad en las licitaciones, al tiempo que aprovecha las competencias repartidas en varias cuencas marítimas francesas.
