Impuesto sin cambios desde 2013

Creado en 1967 y consolidado en su forma actual en 2013, el TAEMUP combina el DAFN (Droit Annuel de Francisation et de Navigation) y el DAP (Droit de Passeport). Se aplica a todos los propietarios de buques o embarcaciones de recreo que cumplan los criterios precisos establecidos en los artículos L.423-4 a L.423-32 del Código de Impuestos sobre Bienes y Servicios (CIBS). Este impuesto se basa en parte en la potencia del motor: expresada en kilovatios para las motos acuáticas (PWC), como las motos acuáticas, y en caballos fiscales para las embarcaciones matriculadas.

Desde 2013, no se han revisado ni las bandas impositivas, ni los tipos impositivos, ni los criterios de evaluación fiscal, a pesar de que el número de yates ha crecido en âeuros, tanto en tamaño como en motores âeuros, y de que el contexto medioambiental y presupuestario impulsa un replanteamiento de los métodos de contribución.
Actualización obligatoria del registro nacional
Teniendo esto en cuenta, el Gobierno ha lanzado una campaña para actualizar los datos sobre motores. El objetivo es doble: hacer más fiable el registro de la propiedad de embarcaciones de recreo y preparar el terreno para posibles cambios fiscales. Se prevén tres escenarios: si los datos son exactos, el usuario sólo tiene que validarlos; si sólo la potencia real es incorrecta, puede corregirse directamente; en cambio, cualquier error en otros elementos (marca, serie, etc.) o una ausencia total de información requiere ponerse en contacto con el servicio local (DDTM o DML).

Si no se recibe respuesta, las autoridades pueden proceder a reconstituir la potencia utilizando elementos conocidos, un procedimiento que podrÃa dar lugar a una liquidación excesiva del impuesto devengado.
Hacia una reforma que integre la transición ecológica
El Ministerio del Mar está estudiando una revisión completa del TAEMUP para simplificarlo y adaptarlo a las cuestiones medioambientales. Entre las vías que se están explorando figuran: tener más en cuenta el motor real, un baremo para fomentar los motores eléctricos o híbridos y una contribución adaptada al uso real de la embarcación (crucero oceánico, crucero fluvial, crucero ocasional, etc.). Aún no se ha fijado el calendario de esta reforma, pero podría inscribirse en una dinámica más amplia de ecologización de la fiscalidad marítima.
Un simulador para anticipar su factura fiscal
Para ayudar a los navegantes, pronto estará disponible en el portal oficial un simulador en línea www.demarches-plaisance.gouv.fr . Esto permitirá estimar el importe del TAEMUP en función de la potencia declarada y de otros parámetros administrativos.