Revalorización de los salarios mínimos en el sector náutico en 2021
La Federación de Industrias Náuticas ha anunciado la firma de un acuerdo con los representantes de los trabajadores a finales de mayo de 2021, relativo a los salarios mínimos del ramo. En el marco de las negociaciones conjuntas obligatorias anuales, los representantes de las empresas del sector náutico han acordado con una parte de los sindicatos un aumento de los salarios mínimos. Sólo los sindicatos CFDT y CFE-CGC firmaron el documento con la FIN. El texto entrará en vigor para las empresas afiliadas al ramo a partir del 1 de junio de 2021. Tienen un mes para actualizar su programa de contabilidad y tener en cuenta la evolución para la nómina de junio. La Federación de Industrias Náuticas estima que el 80% de las empresas del sector están adscritas al convenio colectivo del sector. El número de empleados se estima en más de 43 000.
Un aumento a pesar de un contexto incierto antes de la temporada náutica
El sindicato de empresarios considera que la firma es un éxito, mientras que la economía sigue siendo cautelosa ante las posibles consecuencias de la pandemia de Covid-19. "Lo hemos conseguido a pesar del carácter incierto de la economía, aunque esperamos que, a medida que se acerque el verano, traiga su cuota de navegación y actividad como el año pasado, en 2020. Se trata de una revalorización moderada, pero no insignificante, que afecta a todas las categorías de trabajadores. En particular, es más importante para las dos primeras categorías de directivos, de acuerdo con lo que nos comprometimos en 2011 cuando revisamos la parrilla y redujimos el número de escalones. Esto compensa la diferencia de estas dos categorías. Esto también está en consonancia con la revalorización del SMIC el 1 de enero de 2021 (Nota del editor: el primer escalón obrero-empleado de la rama náutica es idéntico al nivel nacional del SMIC)", explica Louis-Guillaume Sabatier, responsable de asuntos jurídicos y sociales de la Federación de Industrias Náuticas.