Estafa en la venta de barcos: condenados el agente y el gestor de Cap Océan

El tribunal de Béziers ha condenado a Cap Océan y a su director por venta fraudulenta de embarcaciones. La sentencia, dictada el lunes 7 de julio de 2025, confirma las prácticas fraudulentas recurrentes de la red de corretaje, que desde entonces ha sido liquidada.

Una sentencia judicial confirma los abusos cometidos durante mucho tiempo

Le tribunal de Béziers
El tribunal de Béziers

El 7 de julio de 2025, el Tribunal de lo Penal de Béziers se pronunció sobre un caso de estafa relacionado con la venta de un velero. El director de Cap Océan fue declarado culpable y condenado a una multa de 1.500 euros. También tendrá que pagar 2.000 euros en concepto de daños y perjuicios y costas judiciales a la víctima. Su empresa, ahora en suspensión de pagos, no pudo sobrevivir al creciente número de denuncias y sospechas de fraude en serie.

Un modus operandi basado en la retención de fondos

Según la información revelada por la investigación, se concluyeron varias ventas sin que los vendedores recibieran el producto de la transacción. Los fondos recibidos por el intermediario permanecían en sus cuentas, sin ser transferidos al propietario original de la embarcación. Esta pauta recurrente se basaba en un mecanismo sencillo, pero poco controlado: una pareja había confiado la venta de su yate a Cap Océan con toda confianza, sin que el producto de la transacción les fuera abonado, a pesar de haberse finalizado la venta.

Un precedente preocupante para los profesionales de la náutica

La condena de Cap Océan confirma una tendencia denunciada desde hace varios años en el sector del corretaje de yates: la opacidad de los flujos financieros, la falta de control externo de las fianzas y la posibilidad de que intermediarios sin escrúpulos se aprovechen de la confianza de los particulares. El caso de Cap Océan no es aislado; la empresa operaba bajo distintas identidades comerciales, lo que complica el control legal y favorece la reincidencia.

Mayor vigilancia de compradores y vendedores

Este caso pone de relieve la necesidad de que tanto los particulares como las obras comprueben la identidad jurídica y las garantías ofrecidas por sus intermediarios. La liquidación de Cap Océan, unida a esta condena penal, podría acelerar la modificación del marco reglamentario. Para los profesionales de la náutica, la credibilidad del mercado de segunda mano está en juego, al igual que la confianza, vital para la dinámica de la reventa.

Más artículos sobre el tema