Port Olona 2040: un proyecto de transformación que sacude a los profesionales de la náutica

En Les Sables-d'Olonne, la modernización del puerto deportivo en el marco del proyecto Port Olona 2040 está provocando la deslocalización de las empresas instaladas en el Quai Jeantot. Mientras que algunas ven en ello una oportunidad, otras se quejan de falta de claridad y de pérdida de visibilidad comercial, en un momento en que la náutica sigue siendo su actividad principal.

El proyecto Port Olona 2040 pretende transformar a largo plazo el puerto deportivo de Vendée. Culminará con la creación de un museo dedicado a la Vendée Globe, en el mismo lugar donde desde hace años operan varias empresas náuticas. Estas estructuras deberán abandonar el lugar de aquí a 2027 y trasladarse a nuevos emplazamientos propuestos por la autoridad local. Esta reorganización, anunciada como una forma de aumentar el atractivo de la zona, alterará el equilibrio comercial del Quai Jeantot.

Ubicaciones alternativas inadecuadas

Las empresas afectadas por el traslado están situadas principalmente frente a los pantalanes, en relación directa con su actividad. Roze Marine, que vende barcos y material náutico, y Force 5, especializada en la venta de embarcaciones nuevas y usadas, temen una pérdida de visibilidad si tienen que alejarse del corazón del puerto.

Se han identificado tres emplazamientos: Port-Olona 3, una zona al este del Ch'noue, el aparcamiento de Sablière y un terreno adyacente a las salas técnicas de los veleros de regata. Estos emplazamientos no gozan de la misma exposición ni del paso directo de los navegantes.

Grandes inversiones para las empresas

El coste del traslado, incluida la compra o construcción de un edificio, corre a cargo de los profesionales. Según Force 5, el coste total podría rondar el millón de euros. Roze Marine subraya la incertidumbre que rodea a la naturaleza exacta de los terrenos propuestos y las limitaciones técnicas que se avecinan.

Para Gwen Marine, especialista en reparación naval, esta situación le ha llevado a adelantar parte de su traslado a la zona de Les Achards. Pero el mantenimiento de un emplazamiento en Les Sables sigue siendo indispensable para estar cerca de sus clientes náuticos.

Diferentes posturas para diferentes profesiones

RM Nautisme, empresa especializada en electrónica de a bordo, es más prudente. Un sitio dedicado podría permitir una mejor sinergia con los demás profesionales de un pueblo náutico. No obstante, la empresa desea que el calendario se aclare lo antes posible para poder avanzar.

Por el contrario, Voilerie Tarot ve el traslado como una oportunidad. La empresa, recientemente adquirida, prevé aprovechar la ocasión para crear un centro de producción modernizado, mejor adaptado a sus necesidades y a las de su equipo.

La planificación sigue en el aire

La empresa semipública Les Sables-d'Olonne Développement gestiona el proyecto junto con el Département, responsable del museo. La entrega de las primeras parcelas dotadas de servicios está prevista para 2026, y su finalización, para el verano de 2027. Mientras tanto, las empresas implicadas se beneficiarán de la renovación de sus AOT.

Actualmente se están llevando a cabo negociaciones para que los profesionales puedan asegurar su futuro inmobiliario, con la posibilidad de convertirse en propietarios de sus parcelas. Aunque se han aprobado las grandes líneas del proyecto, aún queda margen de ajuste, sobre todo en lo que respecta al espacio comercial en torno a la capitanía del puerto.

El proyecto Port Olona 2040 cristaliza los retos a los que se enfrenta un puerto dividido entre el desarrollo turístico y la actividad económica. Roze Marine, Gwen Marine, Force 5, RM Nautisme y Voilerie Tarot proyectan trayectorias divergentes en función de sus limitaciones y perspectivas. El reto será conjugar estas realidades sin alterar la identidad náutica de Les Sables-d'Olonne.

Más artículos sobre el tema