Retrato de una obra / Fanale Marine: historia y ambiciones de un astillero corso

Le Filanciu 650

Creada en 2016, Fanale Marine es el fruto de un proyecto empresarial isleño nacido de una voluntad de control industrial local. Dirigida por tres socios con perfiles complementarios, la marca desarrolla actualmente una gama de semirrígidas diseñadas en la isla de la belleza, con una ambición clara: fabricar en Córcega unidades innovadoras adaptadas a todos los programas.

Una aventura nacida de la experiencia sobre el terreno

Fanale Marine es ante todo la historia de Pierre-André Paoli. Tras una carrera inicial como monitor de deportes de naturaleza, se dedicó a la náutica y, en 2007, creó ILS, una empresa especializada en el alquiler de embarcaciones en la península de Isolella. Rápidamente, la actividad se amplió a la venta, en particular de las semirrígidas italianas Selva, 3D Tender, Kardis y Domino.

En 2013, junto con Catherine Ghilain y Jean-Jacques Paoli, fundó la empresa U Fanale, que se convertiría en la columna vertebral del negocio de ventas y formación náutica. En 2016, el trío lanzó la marca Fanale Marine. Los primeros prototipos salieron al mercado en 2017.

Un proyecto industrial en tres fases para Córcega

Fanale Marine se concibió como un proyecto industrial estructurado, con el apoyo de la Colectividad Territorial de Córcega y ADEC. El astillero aspira a convertirse en una parte sostenible de la industria náutica regional, con un plan de desarrollo en tres etapas:

  • Fase 1: aprovechar la experiencia de los socios italianos, líderes mundiales en cascos de poliéster y flotadores de hypalon, para producir las primeras unidades e iniciar una transferencia de conocimientos.
  • Fase 2: desarrollar la experiencia local en colaboración con los centros de formación locales para dominar gradualmente toda la cadena de producción.
  • Fase 3: integración de tecnologías punteras en los modelos (motores, tapicería, energía, materiales) y adaptación de los barcos a las nuevas expectativas medioambientales

Industrialización efectiva en Pietrosella

Desde febrero de 2018, Fanale Marine tiene su sede en Pietrosella, donde se ha instalado un hangar de producción. Un equipo inicial de trabajadores y una red de artesanos locales ensamblan las semirrígidas.

Hoy en día, el dominio de la fabricación permite al astillero innovar, crear nuevos modelos y ajustar la producción a la demanda.

Una ambición respaldada por la asociación con Honda Marine

En 2024, la firma de una asociación con Honda Marine marcó una nueva etapa para Fanale Marine. El astillero ofrece ahora paquetes completos con motores Honda, famosos por su fiabilidad y tecnología. Esta alianza permite a la red de concesionarios ofrecer barcos llave en mano listos para navegar.

Un equipo fundador complementario

  • Pierre-André Paoli, fundador y director, pilotó todo el proyecto industrial tras desarrollar las actividades de alquiler náutico y formación.
  • Jean-Jacques Paoli, ingeniero mecánico en la industria aeronáutica, pone sus conocimientos técnicos al servicio de la fiabilidad de los barcos.
  • Catherine Ghilain, abogada de formación, ha estructurado la organización jurídica y comercial de la empresa. También supervisa la actividad de transporte.

Una gama arraigada en el Mediterráneo

Fanale Marine está desarrollando una gama coherente de semirrígidas adecuadas para la navegación de verano, el crucero, el submarinismo o el excursionismo. En 2025, los modelos llevarán nombres corsos:

  • Piuma 600
  • Filanciu 650
  • Falchettu 700
  • Nuevo en 2025: Alpana 820
  • Altagna Buceo
  • Altore e Sole 900 Abierto
  • Altore 900 Cabina
  • Libecciu 1000

Una marca isleña con vocación internacional

Con la apertura de concesionarios en Polonia (2019), España (2020) y Croacia (2023), Fanale Marine amplía su red de ventas fuera de Córcega.

Fanale Marine encarna una ambición corsa arraigada en su cultura y centrada en el futuro de la industria y la náutica, con una consigna: construir localmente barcos de alto rendimiento que sean mediterráneos de corazón.

Fechas clave del proyecto

  • 2007: Pierre-André PAOLI crea ILS (negocio de alquiler para el
  • barcos en la península de Isolella);
  • 2009: inicio de la venta de embarcaciones de recreo (SELVA, 3D TENDER, KARDIS, DOMINO);
  • 2013: creación de U FANALE, empresa dedicada a la venta de embarcaciones y a la formación náutica
  • 2016: creación de la marca FANALE MARINE;
  • 2017: Inauguración y lanzamiento de los prototipos FANALE MARINE;
  • Creación de una red de concesionarios.
  • 2018: apertura del centro de Córcega;
  • 2019: apertura de un concesionario en Polonia;
  • 2020: apertura de un concesionario en España;
  • 2023: apertura de una concesión en Croacia;
  • 2024: Asociación HONDA MARINE
Más artículos sobre el tema