Catamaranes Windelo: un enfoque eco-responsable, desde la investigación de materiales hasta la planta

Perfil del futuro catamarán Windelo 50

Más allá del uso del barco, Windelo quiere incluir sus catamaranes en un enfoque eco-responsable. Olivier Kauffmann explica su programa de I+D sobre materiales, sus elecciones de construcción y su proyecto de fábrica, todo ello guiado por el deseo de respetar el medio ambiente.

Fabricar un barco globalmente eco-responsable

Antes de que se acuñara el nombre de Windelo, el nombre en clave del proyecto era Eco-Cata. En otras palabras, el aspecto ecológico es uno de los primeros ingredientes de la receta de Olivier Kauffmann para lanzar su nueva marca de catamaranes. En estos tiempos de greenwashing, la tendencia es clásica, pero el empresario parece sincero y muestra su voluntad de pensar globalmente. " El aspecto de la ecorresponsabilidad ha estado presente desde el principio del proyecto. Afecta a todos los aspectos, no solo al barco, sino también al diseño de la fábrica, a la forma en que trabajamos y al modo en que se utiliza el barco. "

Un programa de investigación sobre materiales

Aunque los resultados aún no pueden darse a conocer, Olivier Kauffmann describe un proceso que comenzó hace varios años para encontrar el material adecuado para la construcción de catamaranes Windelo Hemos puesto en marcha un programa de investigación con la Escuela de Minas de Alès. He invertido mi propio dinero, recaudado fondos y obtenido subvenciones de la Agencia Francesa de Medio Ambiente y Gestión de la Energía (Ademe) para trabajar en nuevos compuestos. El objetivo es desarrollar nuestro material. Empezamos por caracterizar lo que había en el mercado para luego poder comparar nuestras soluciones con otros materiales. Hemos solicitado patentes y podremos utilizar nuestro nuevo sándwich con fibras alternativas al vidrio. Seguimos trabajando en las resinas. Hemos llegado a la fase de desarrollo y creación de prototipos en partes reales del barco. Ahora estamos elaborando el proceso industrial. "

Construcción en mármol

La construcción convencional de embarcaciones de recreo de materiales compuestos utiliza moldes. Esta solución requiere una inversión costosa y resta flexibilidad a la producción. " Cuando hablaba del proyecto Windelo con todos los capitanes de yate, siempre me hablaban de moldes. Eso es lo que les frena. Así que pensé en una solución ensamblada, con paneles desarrollables muy grandes construidos sobre mármol, una técnica que ya existe. Estoy convencido de que los modelos tienen que cambiar rápidamente, y esto nos permite adaptarnos. "Para las entradas de agua más finas, Windelo conserva un molde para la parte inferior del casco, pero el resto de la embarcación se fabrica con paneles ensamblados. De este modo, el constructor limita el impacto medioambiental de las herramientas innecesarias, al tiempo que conserva la opción de un barco hecho a medida".

Construcción plana para catamaranes Day One

Una fábrica de barcos desmontable

Está previsto que la planta de fabricación de catamaranes Windelo se entregue en julio de 2019 en Canet-en-Roussillon. Ubicada en un terreno de 10.800 m² junto al muelle, de los que 7.500 m² son edificables, la primera fase de las obras incluye 1.700 m² de edificios. Está previsto un enfoque por fases para seguir el ritmo de la demanda de multicascos. " Elegí Francia tras una vuelta al mundo de las posibilidades. Es una combinación de convicción y pertinencia económica. La región de Occitanie está comprometida con el proyecto, con el apoyo de la aglomeración de Perpiñán y un tejido industrial con una gran experiencia de la que nos beneficiamos con la ayuda de Jean-Pierre Prade, fundador de Catana. ", explica Olivier Kauffmann.

Pero como parte de un planteamiento ecorresponsable, la fábrica no debe convertirse en un erial industrial al final del experimento. El empresario ha incorporado este parámetro a su proyecto de construcción. " He resucitado un proyecto de casa contenedor que tuve que abandonar hace unos años. La idea es una fábrica desmontable, con paredes de contenedores para albergar oficinas y almacenes. Si es necesario, se puede construir más arriba. "Una preocupación especialmente relevante en una región afectada por la subida del nivel del mar...

Más artículos sobre el tema