5 empresas de deportes náuticos en el Índice Blue Tech 2025

En su tercera edición, el Index Blue Tech se centra en cinco empresas marítimas francesas y extranjeras. Sus innovaciones están relacionadas con la seguridad, la sostenibilidad, la economía circular y la optimización de las operaciones marítimas. Una selección que ilustra la agilidad tecnológica del sector.

La tercera edición del Index Blue Tech, iniciativa apoyada por el Pôle Mer y sus socios, ha seleccionado a cinco actores del sector náutico por su capacidad para ofrecer soluciones concretas a los retos marítimos actuales. Estas son las empresas galardonadas en la categoría "náutica y yates".

52 Hertz (Finistère): democratizar las comunicaciones submarinas

Especialista en tecnologías de buceo, 52 Hertz ha diseñado el "Talky Divy", un dispositivo de voz que se integra en los equipos de buceo existentes para permitir la comunicación en tiempo real bajo el agua. Una innovación útil para los profesionales de la seguridad, los clubes de buceo y las misiones científicas.

EFTM (Polinesia Francesa): la fibra textil sustituye al acero

Bajo la marca Polyacht, EFTM produce cables textiles de Dyneema que sustituyen a los obenques de acero inoxidable utilizados en los veleros. Estas soluciones, más ligeras y sin corrosión, también son adecuadas para cargas industriales pesadas, gracias a sus conectores reforzados. Una alternativa tecnológica y medioambiental.

K-Ren (Hérault): poner fin a la renovación anual

La solución desarrollada por K-Ren permite evitar las operaciones anuales de desguace ofreciendo una tecnología de tratamiento antiincrustante alternativa, sostenible y ecológica. Responde a las necesidades de los profesionales y las autoridades locales deseosos de reducir su impacto medioambiental sin comprometer la eficacia.

Mooring Solution (Finisterre): la boya que vigila su amarre

Bajo el nombre de Morphéis, Mooring Solution propone la primera boya conectada capaz de detectar el deslizamiento del ancla. Se dirige tanto a los gestores de los puertos como a los navegantes y ofrece una solución de seguridad preventiva para el fondeo.

Yuniboat (Loira-Atlántico): alargar la vida de los barcos

Yuniboat reacondiciona embarcaciones como parte de la economía circular. La empresa combina conocimientos técnicos, recursos limitados y la integración de tecnologías sostenibles para dar nueva vida a embarcaciones destinadas al abandono. Es un círculo virtuoso que combina reutilización, innovación y accesibilidad.

Una dinámica blue tech al servicio de la industria náutica

Estas cinco empresas ilustran la evolución del sector náutico francés hacia una mayor sostenibilidad, conectividad y sobriedad. Ya se trate de aplicaciones, materiales o servicios, todas ellas se inscriben en una dinámica en la que tecnología y compromiso medioambiental ya no se excluyen mutuamente. Index Blue Tech les ofrece una exposición útil para acelerar su desarrollo y fomentar la cooperación industrial en el sector marítimo.

Más artículos sobre el tema