El grupo americano Brunswick, uno de los principales protagonistas de la industria náutica mundial, ha publicado sus resultados del tercer trimestre de 2025. Las ventas consolidadas alcanzaron los 1.360 millones de dólares, un 6,8% más que el año pasado. Sin embargo, este crecimiento oculta una pérdida neta puntual, causada por gastos de reestructuración y amortizaciones excepcionales. No obstante, los resultados siguen estando por encima de las expectativas internas.
Mercury Propulsion: demanda estable y mayor cuota de mercado
El crecimiento sigue impulsado por la tracción trasera, gracias sobre todo a la marca Mercury, que ha consolidado su posición con una cuota de mercado de casi el 50% en motores fueraborda en Estados Unidos. La división de tracción trasera registró un aumento de las ventas del 10%, impulsado por una demanda estable de los fabricantes de equipos originales y un efecto stock favorable entre los distribuidores.
A pesar de la presión sobre los precios debida a los recargos aduaneros previstos, la marca sigue beneficiándose de su amplia gama y de su base de fabricación en Estados Unidos.

Accesorios y piezas de recambio: una eficaz palanca de márgenes
Las ventas de accesorios y piezas de recambio aumentaron un 8% en el trimestre, impulsadas por las ventas en el mercado de recambios y el buen comportamiento de los canales de distribución. Los márgenes de este segmento mejoran progresivamente. Esta actividad representa un pilar rentable y recurrente para el Grupo, especialmente a través de las marcas del Grupo Navico y de la red de distribución estadounidense.
Aquí es donde Brunswick asegura sus ingresos frente a un mercado de nueva construcción más volátil.
Electrónica e integración: el Grupo Navico sigue expandiéndose
Navico Group, empresa matriz de marcas como Simrad, registra un crecimiento moderado pero constante. La mayor parte de las ventas procede ahora de la posventa. Entre las novedades del trimestre figura el lanzamiento del sistema de gobierno autónomo Simrad AutoCaptain diseñado en colaboración con Mercury y Brunswick Boat Group.
Esta evolución confirma la estrategia de integración vertical del Grupo, centrada en soluciones globales, desde la cadena cinemática hasta la electrónica de a bordo.
Construcción naval: recuperación parcial, racionalización en curso

Las ventas en el segmento de embarcaciones aumentaron un 4%. Las marcas premium mantuvieron sus resultados, mientras que las gamas de aluminio registraron un trimestre sólido. No obstante, Brunswick prosigue su plan de racionalización industrial: cierre de los centros de Reynosa (México) y Flagler Beach (Florida) a mediados de 2026, y reorientación hacia las fábricas americanas.
Estas decisiones están pensadas para reducir los costes fijos y prepararse para un repunte cuando se recupere el mercado.
Actividad del club y repetición de negocios: Freedom Boat Club en expansión

Freedom Boat Club, una red de clubes de embarcaciones compartidas, cuenta ya con más de 440 sedes en todo el mundo. Este modelo de ingresos recurrentes es un objetivo estratégico para Brunswick. En el tercer trimestre, las actividades de ingresos recurrentes representaron más del 60% de los ingresos de explotación ajustados del Grupo.
Un mercado estadounidense en retroceso, pero una estrategia diversificada para amortiguar el golpe
Brunswick reconoce que el mercado estadounidense de la náutica se contraerá en torno a un 8% en 2025. Sin embargo, la segunda mitad de la temporada ha sido más estable, tras una primavera marcada por las tensiones comerciales y financieras. El Grupo mantiene sus previsiones anuales en âeuros¯: ventas de unos 5.200 millones de dólares, beneficio ajustado de 3,25 dólares por acción y flujo de caja libre de más de 425 millones de dólares.


/ 









