Blue Ribbon: nueva gestión para afrontar los retos de la electricidad fluvial

Ruban Bleu, fabricante de barcos eléctricos sin licencia desde hace muchos años, entra en una nueva fase de desarrollo. Côme de Veyrinas está al frente de la empresa, con el objetivo de desarrollar su estrategia en un sector en el que la demanda de soluciones de movilidad con bajas emisiones de carbono crece rápidamente.

Treinta años después de su fundación, Ruban Bleu cambia de manos sin modificar su dirección familiar. El 16 de julio de 2025, Thibault de Veyrinas, fundador y antiguo director de la empresa con sede en Vigneux-de-Bretagne (Loira-Atlántico), cedió las riendas a su hijo Côme. Este traspaso marca una etapa estratégica para uno de los principales actores de la navegación fluvial eléctrica. La ambición de la empresa es clara: ampliar sus mercados de venta, reforzar su componente tecnológico y reposicionarse en un mercado en transición.

Pionero de la propulsión eléctrica en vías navegables interiores

Fundada en 1992, Ruban Bleu fue una de las primeras empresas francesas especializadas en embarcaciones eléctricas sin licencia. La empresa ha forjado su reputación en torno a una gama de productos concebidos para una navegación suave, destinados a los profesionales del turismo fluvial, las bases de alquiler y las autoridades locales. En un momento en que la transición energética se impone también en las vías navegables interiores, la empresa dispone de un catálogo probado y de una experiencia en pequeñas embarcaciones con motores eléctricos sencillos y robustos. Con sede en la región francesa de Loira-Atlántico, la empresa cuenta con una red de distribución nacional y europea bien estructurada.

Una sucesión familiar que continúa la tradición

El traspaso de Thibault de Veyrinas a Côme de Veyrinas forma parte de un traspaso controlado de empresas. Tras veinte años al frente de la empresa, Thibault de Veyrinas deja una estructura técnicamente consolidada, con una gama de productos estable y una red en expansión. Côme de Veyrinas, que ya estaba implicado en la empresa, hereda una base sólida, pero tendrá que desarrollar la oferta para adaptarla a unos mercados que ahora se centran en la conectividad, el uso compartido y la optimización energética. Este cambio de dirección no es una ruptura con el pasado, sino un paso hacia la estructuración del crecimiento sobre nuevas bases, adaptadas a las normas industriales actuales.

Nuevos focos: innovación, digitalización y expansión del mercado

El nuevo Director General ha expresado su intención de reorientar parcialmente la estrategia de Ruban Bleu. Entre las prioridades anunciadas figuran la ampliación de la oferta de productos, la apertura de la empresa a nuevos segmentos de clientes y el refuerzo de la integración de soluciones conectadas. En última instancia, esto significa desarrollar barcos más inteligentes, sistemas de monitorización a distancia y arquitecturas potencialmente modulares para flotas turísticas. Esta dirección también pretende integrar elementos de diseño ecológico, en consonancia con las crecientes expectativas de los operadores públicos y privados en cuanto a la durabilidad de los equipos náuticos.

Una respuesta a las crecientes exigencias medioambientales

En un mercado en el que la normativa medioambiental se intensifica, la capacidad de ofrecer soluciones compatibles con los objetivos de descarbonización se está convirtiendo en estratégica. El desarrollo de la navegación fluvial sin emisiones, en particular en las zonas Natura 2000, los centros urbanos o las zonas de bajas emisiones (ZFE), está creando un nuevo tipo de demanda. Ruban Bleu deberá posicionarse como proveedor de soluciones adaptadas, técnica y económicamente viables, para los operadores de flotas en reconversión. Esto significa trabajar en las baterías y los ciclos de recarga, así como en la logística de mantenimiento y la supervisión a distancia.

Con esta transición en la gestión, Ruban Bleu entra en una nueva fase de su historia industrial. El reto ya no consiste simplemente en producir embarcaciones eléctricas fiables y asequibles, sino en apoyar la evolución del mercado hacia una navegación más conectada, modular y sostenible. También es un reto generacional, ya que la empresa evoluciona su experiencia basada en la robustez y la practicidad hacia un enfoque centrado en el servicio, la experiencia del usuario y el rendimiento medioambiental. Una trayectoria que promete ser tan fluida como silenciosa... al igual que las unidades que se fabrican desde hace más de treinta años en Vigneux-de-Bretagne.

Más artículos sobre el tema