Una iniciativa multisectorial para estructurar la acción medioambiental
Desarrollado por Marine Future y Foxall Munro, el Marine Impact Lab está dirigido a responsables industriales, arquitectos navales, ingenieros, diseñadores y gestores de RSC que deseen pasar de la observación a la aplicación. El evento pretende ser limitado y selectivo: apenas un centenar de profesionales, reunidos en una jornada de talleres prácticos sobre dos temas, "Productâeuros¯ y "Organisationâeuros¯.
El itinerario de productos, dirigido por Marine Futures, se centra en las herramientas de evaluación del ciclo de vida (ECV), el diseño ecorresponsable y el comportamiento medioambiental de los procesos industriales. Ollie Taylor, Director de Marine Futures y responsable del programa MarineShift360, insiste: " El sector ya dispone de herramientas eficaces para reducir su huella. Lo que faltaba era un espacio común para compartirlas, colaborar y transformarlas en avances operativos. "
Un marco de estructuración para las empresas náuticas

El segundo curso, impartido por Foxall Munro, ofrece módulos dedicados a la gobernanza, el compromiso de las partes interesadas y los informes sobre emisiones de carbono. La empresa, que ha participado en más de 950 proyectos en 95 sectores, proporciona a las empresas modelos de autoevaluación de código abierto y planes de desarrollo personalizados.
Damian Foxall, cofundador de Foxall Munro, explica: "El Marine Impact Lab pretende ir más allá de la mera charla. Ofrece un espacio de trabajo estructurado, con herramientas prácticas, para que cada participante salga con una hoja de ruta clara. "
Aplicaciones prácticas ya implantadas
Williams Jet Tenders ha utilizado este enfoque para diseñar su gama Evene de embarcaciones auxiliares bajas en carbono, reduciendo sus residuos operativos en un 21âeuros¯%. Por su parte, North Sails ha invertido en instalaciones solares que reducirán sus emisiones anuales de COâ en 600 toneladas, mientras que Starboard ha desarrollado una tabla olÃmpica que reduce su huella medioambiental en un 19âeuros¯%.

Venta de entradas, formato y condiciones
La participación en el Marine Impact Lab tiene un precio de 150âos¯â¬ e incluye acceso a talleres, recursos, ponentes expertos, almuerzo de trabajo en red y un momento informal de clausura al final del día. El evento se celebra junto con Metstrade el 17 de noviembre de 2025.