Pionero en motores eléctricos marinos
Fundada en 2005, la empresa alemana Torqeedo ha alcanzado una posición de liderazgo en el mercado de los motores eléctricos para embarcaciones de recreo. Con su gama de fuerabordas y de intrabordas, unida a la asociación con BMW para sus baterías de alto voltaje, la empresa ha conseguido hacerse con una cuota de mercado muy amplia en el sector, hasta el punto de que todo el mundo reconoce ya un motor negro y naranja como un Torqeedo. Hasta ahora ha habido algunas alternativas, también de empresas medianas, inicialmente ajenas al sector náutico o de nueva creación, intraborda con Oceanvolt o Bell Marine, y fueraborda con la china e-Propulsion. Pero parece que el lugar del pionero es ahora codiciado...
La llegada de los pesos pesados de la industria náutica
Como hemos visto en el sector del automóvil, han surgido algunas marcas pioneras. Pero ahora, siguiendo el ejemplo de la tierra, es el turno de los actores históricos de interesarse por los barcos eléctricos. Como informamos en estas columnas, Yamaha ha presentó su primer barco de producción equipado con el Harmo . Suzuki confirma trabajando activamente en motores eléctricos fuera de borda y el Grupo Brunswick no oculta sus ambiciones para toda la cadena Desde los motores eléctricos hasta el almacenamiento en baterías, con la adquisición de marcas en el sector. ¿Qué acciones se llevarán estas "majors" y qué quedará para los actores históricos? Es difícil anticiparlo, pero el ejemplo de los coches eléctricos Mia o el Autolib del grupo Bolloré pueden darnos que pensar.
Además de las empresas implicadas, es interesante observar la cuota que podría representar la motorización eléctrica de las embarcaciones de recreo. Las opiniones difieren y pocos se atreven a dar cifras. El desarrollo de las tecnologías de las baterías, su peso y su reciclabilidad serán decisivos. ¿Cuál es la estrategia correcta de almacenamiento de energía, en términos técnicos y ecológicos? Estamos entrando en otro debate...